En el marco del desarrollo del Programa de Trabajo de Equidad de Género de la Subsecretaría 2015, se desarrolló el reciente 27 de agosto los módulos de Enfoque de Género y de Accesibilidad Universal, cerrando con éxito el programa de capacitación de Inspectores Fiscales de la Academia de Obras Públicas PIF 2015.
La relatoría del módulo de género estuvo a cargo de la jefa de la Unidad de Género e Inclusión Social de la SOP y Asesora Ministerial MOP ante Sernam, Margarita Subiabre Mancilla, quien mediante el reforzamiento de las diferencias entre sexo y género, invitó a las/los alumnas/os de la Academia, funcionarios de Arica a Magallanes, a realizar una revisión crítica de nuestros productos estratégicos, contribuyendo a colaborar con la implementación de la política pública desde el rol de la inspección fiscal.
El bloque de género comprendió un detallado análisis de las diferencias biológicas y culturales que generan inequidades, brechas y barreras, desigualdades no tan sólo para mujeres, sino que también para hombres, promoviendo así el enfoque desde la igual de oportunidades.
En la charla fueron exhibidos dos apoyos audiovisuales que amenizaron la jornada, logrando sensibilizar con la temática a la audiencia. “El enfoque de Género lo aplicamos cuando individualizamos a las personas como usuarios/as de nuestra infraestructura o recursos hídricos y recalcó que todos los servicios ejecutores realizan sus esfuerzos para implementar la perspectiva en su quehacer institucional”, expuso Subiabre.
La presentación de Accesibilidad Universal, estuvo a cargo de Pedro Correa, Coordinador de Entornos Accesibles de Senadis, quien trabaja mano a mano con el MOP para avanzar en las acciones de coordinación intersectorial.