Estructura del Ministerio de Obras PúblicasEl Ministerio de Obras Públicas realiza su labor a través de una Subsecretaría y tres Direcciones Generales. La Dirección General de Aguas tiene la función primordial de aplicar el Código de Aguas; la Dirección General de Obras Públicas que articula la gestión técnica de los servicios de infraestructura; y la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas que administra el sistema de explotación de obras públicas fiscales concesionadas. El MOP es territorialmente desconcentrado y existe una Secretaría Regional Ministerial en cada una de las quince regiones del país, las que están a su vez conformadas por Direcciones Regionales y Oficinas Provinciales. A nivel nacional son más de 8 mil 700 personas las que trabajan en el Ministerio. La Dirección General de Obras Públicas comprende cinco unidades ejecutoras: Y tres no ejecutoras: También actúan en sus respectivas áreas de competencia el Instituto Nacional de Hidráulica y la Superintendencia de Servicios Sanitarios, que son organismos que se relacionan con el Gobierno a través de esta Secretaría de Estado. |
|
|
|
|